Tres de cada cuatro usuarios de Android son jugadores. Hecho que no ha pasado desapercibido para Google y por el que se ha puesto manos a la obra para llevar a cabo el juego cruzado con dispositivos de iOS.
La plataforma de juegos de Androidrecibirá próximamente una actualización que permitirá el multijugador entre los dispositivos Android e iOS. En un anuncio programado para la Game Developers Conference de esta semana, Google afirma que está trabajando en traer características multijugador por turnos y en tiempo real.
En caso de que los desarrolladores opten por integrar este servicio en sus juegos, se permitirá a los jugadores disputar partidas multiplataforma. Por lo que a pesar de ser una opción, no estará integrada en todos los juegos, ya que dependerá de si los creadores del mismo deciden implementarla o no.
Play Games, herramienta que maneja la modalidad online de Android, ya era compatible con iOS a través de un plug-in para el motor de juegos Unity, que permitía mostrar logros y clasificaciones, con la actualización también permitirá el aspecto multijugador.
Googleno es la única que está ampliando miras y es que hace relativamente poco también os hablamos de Microsoft y sus planes para expandir Xbox Live hacia el mercado de los smartphones. Por ahora se desconocen más detalles pero esperemos que durante esta semana se dé a conocer nueva información al respecto. ¿Qué os parece esta iniciativa?
Como era de esperar hace poco se lanzo la nueva entrega de la saga Grand Theft Auto para dispositivos Android, uno de los juegos mas populares desde que dio a luz en la Playstation, desde ese momento en cada una de las entregas han ido mejorando y creciendo. Ahora hablaremos de su ultima entrega Grand Theft Auto San Andreas para Android, sin duda uno de los títulos mas esperados de la saga, ya queprometía volver con fuerza.
Importante y cuantioso movimiento anunciado hace escasa una hora. Según ha informadoFacebook en un comunicado, la empresa ha adquirido Oculus VR (la empresa encargada de las gafas de realidad virtual Oculus Rift) por una cantidad aproximada de 2.000 millones de dólares. En desglose, las cifras de la operación exactas son 400 millones de dólares en efectivo y 23,1 millones de acciones del gigante de internet valoradas 1.600 millones. Por último, la empresa liderada por Mark Zuckerberg añadiría otros 300 millones de dólares si se cumplen los objetivos.
"Los móviles son la plataforma del presente, y nos estamos preparando también para las plataformas del futuro", asegura el CEO de Facebook Mark Zuckerberg. "Oculus tiene la oportunidad de crear la plataforma más social jamás creada y cambiar la forma en la que trabajamos, jugamos y nos comunicamos", añadía.
Por otra parte, John Carmack, que recientemente fue elegido como director técnico de la empresa Oculus VR, comandará la sucursal de la empresa en Dallas, mientras una tercera oficina se abrirá en San Francisco.
"Estamos muy emocionados de trabajar con Mark y el equipo de Facebook para ofrecer la mejor plataforma de realidad virtual en el mundo", comentan desde Oculus VR. "Creemos que la realidad virtual se definirá en gran medida por las experiencias sociales que conectan a las personas de modos tan mágicos", continúan. "Se trata de una tecnología de transformación que permite al mundo experimental lo imposible, y solo es el comienzo", concluía.
“Oculus tiene la oportunidad de crear la plataforma más social jamás creada y cambiar la forma en la que trabajamos, jugamos y nos comunicamos”
La primera reunión entre responsables de Facebook y el Oculus VR, se produjo "hace algunos meses" donde discutieron cómo podrían trabajar juntos para lograr "que nuestra visión llegue a millones de personas". Según un post en el blog oficial de la empresa Oculus VR, creen que ambas empresas tienen ciertas similitudes dado que "están culturalmente alineados con un enfoque hacia la innovación y la contratación de los mejores y más brillantes profesionales, creyendo que la comunicación impulsa nuevas plataformas, queriendo así contribuir a un mundo mucho más abierto y conectado. Y además los dos vemos a la realidad virtual como el siguiente paso".
En la reciente en Game Developers Conference, se mostró la segunda generación del Oculus Rift que ofrece añadidos tan interesantes como una nueva pantalla OLED de baja latencia que alcanzará una resolución de 1080p por cada ojo. Además esta nueva generación incluye un puerto USB, un sensor giroscópico y el conocido como Motion Tracking, que permitirá que los movimientos de la cabeza se trasladen al videojuego.
Se trata de la segunda gran adquisición que realiza Facebook en las últimas semanas, tras la compra de WhatsApp por 16.000 millones de dólares.
Oculus Rift
También conocido como: Oculus VR
Periférico de realidad virtual especialmente para videojuegos.
El evento más importante del universo competitivo de Call of Duty, el Call of Duty Championships 2014, ha comenzado en Los Ángeles con la ronda de liguilla que acabará definiendo quiénes son los 16 mejores equipos del mundo de los 32 que compiten en ella. Entre los clasificados está Wizards Gaming, representación española en el campeonato que intentará dar la sorpresa y situarse entre la élite mundial del videojuego de Activision.
Os acercamos una lista de las mejores tablets del mercado para el gaming táctil más eficaz, los mejores dispositivos de entre 7 y 10 pulgadas con diferentes sistemas operativos ya sea iOS, Android o basados en Windows 8/RT‒ y un hardware de última generación preparado para ejecutar los títulos más punteros al máximo nivel. A continuación, todos los detalles en nuestra selección.
Las tablets se están convirtiendo en el nuevo referente del gaming portátil gracias a su gran potencia a nivel de hardware y el empeño de los desarrolladores en invertir en el cada vez más popular sector táctil. Así lo demuestran las cifras de descargas e ingresos por parte de las compañías que ya sobrepasan con holgura a las consolas portátiles tradicionales en beneficios. Tal y como sucede con los últimos modelos de smartphones, presentan unhardware de última generación capaz de empequeñecer a la competencia más clásica: procesadores de varios núcleos, memoria RAM más que suficiente, memoria interna de varias decenas de GB, todo tipo de conectividad online... Y todo ello en dispositivos conpantallas bastante grandes ‒de entre 7 y 10 pulgadas‒ pero con grosores y pesos cada vez más contenidos. Repasemos en nuestra selección las últimas versiones de las tabletsmás populares y los modelos de nueva hornada de fabricantes ya consagrados y otros quizás no tan conocidos pero tan efectivos y atractivos como los que todos conocemos.
La tablet con la mayor resolución del mundo; el iPad killer. Así definía Google a la Nexus 10, su nueva y flamante tableta en su presentación mundial en octubre del pasado año, ungadget Android que cuenta con lo último a nivel de potencia bruta pero que se ha visto lastrado por su controvertido modelo de distribución online. Para muchos un gran desconocido ‒a pesar de su fuerte campaña de marketing en su momento‒ pero queatesora unas características a la última; fabricado por Samsung con una pantalla de 10,1 pulgadas y una resolución de 2.560x1.600 píxeles, incorpora una batería de larga duración, procesador dual core A15 a 1,7 GHz, 2 GB de RAM, 16 o 32 GB de memoria interna, cámara trasera de 5 megapíxeles y delantera de 1,9 megapíxeles con sistema operativo Android Jelly Bean 4.2, además de dos grandes altavoces delanteros con un sonido más que destacable. Una tablet con una gran relación calidad-precio, puesto que el modelo de entrada está disponible por 399 euros; un gadget para disfrutar de los mejores juegos de Google Play con la mayor calidad posible.
Seguramente, la tablet más popular del mercado y la más deseada por los amantes de losgadgets; así es la última versión del iPad con pantalla Retina de 9,7 pulgadas y una resolución de 2.048x1.536 píxeles. La AppStore cuenta con el mejor catálogo de todas las tabletas de nuestra selección, puesto que las compañías invierten mucho más en el desarrollo de títulos para dispositivos iOS, con una gran cantidad de juegos exclusivos yports de consolas ‒como el reciente XCOM: Enemy Unknown, entre muchos otros‒ sólo disponibles en el bazar digital de Apple. A pesar de que actualmente sus prestaciones quedan por debajo de la competencia Android más directa, ofrece un elevado nivel de optimización para sus juegos; así, equipa un procesador propio dual core A6X a 1,4 GHz, 1 GB de RAM y hasta 128 GB de memoria interna. Equipa una cámara trasera de 5 megapíxeles capaz de grabar a 1080p y una delantera de 1,2 megapíxeles. Todo ello a un precio que empieza en los 499 euros para el modelo básico de 16 GB y que sobrepasa los 900 en su versión de 128 GB.
La compañía nipona se adentra en el competitivo mercado de las tablets de última generación con su nueva Xperia Tablet Z, un gadget de especificaciones más que notables y una pantalla de 10,1 pulgadas con una resolución de 1.920x1.200 píxeles. Disfruta de todo el catálogo de Google Play gracias a su sistema operativo Android Jelly Bean 4.1.2y un diseño exterior bastante conseguido, además de un grosor y un peso bastante contenidos, con 6,9 milímetros y 495 gramos respectivamente. Como curiosidad, podemos mojar la tableta e incluso sumergirla hasta un metro de profundidad durante media hora sin temor alguno. Equipa un procesador Qualcomm Snapdragon quad core a 1,5 GHz, 2 GB de RAM y 16 o 32 GB de memoria interna ampliable hasta los 64 GB mediante tarjeta microSD, una factor a considerar para muchos usuarios; la tablet de Sony se completa con una cámara trasera de 8,1 megapíxeles capaz de grabar a 1080p y otra frontal de 2,2 megapíxeles. Está disponible a partir de 499 euros.
Sony presenta en la GDC su tecnología de realidad virtual para que los desarrolladores puedan comenzar a trabajar con ella. De momento, la tecnología se conoce por el nombre Project Morpheus y permite juego en 1080p.
Sony ha terminado por disipar los rumores constantes que había sobre la posible presentación de un set para realidad virtual diseñado para PlayStation 4 en plena Games Developer Conference. El nuevo dispositivo, que de momento tiene como nombre en clave Project Morpheus, permitirá que los jugadores se metan de una forma completamente nueva en cualquier videojuego. Sony ha dado datos específicos sobre Project Morpheus, que ya se puede probar en la GDC con demos con títulso como el reciente Thief, así como con una pequeña demo de God of War en primera persona. En principio, según la presentaciónrealizada ofrece gráficos en 1080p y un campo visual superior a los 90º.
La tecnología, que usa la tecnología de Move sumada a la de la cámara de PlayStation 4 para reconocer espacialmente al jugador y sus movimientos, está ya en manos de desarrolladores como Crytek o Epic Games, así como en la de los otros estudios dueños de otros motores gráficos como Havok ara trabajar con ella en nuevos proyectos así como para daptar algunos de sus juegos ya lanzados previamente para que se pueda probar de uan forma completamente diferente.
El Jefe de estudios de desarrollo Yushei Yoshida, encargado de presentar la nueva tecnología ha dicho conocer y respetar otras tecnologías similares en las que trabaja la competencia, como Oculus VR. Project Morpheus no tiene fecha de lanzamiento definida, pero supone la culminación de un proyecto de más de tres años, desde que comenzaron a trabajar en Move, para dar un paso hacia la inmersión total del jugador.
jueves, 20 de marzo de 2014
Hoy presentamos el top 5 de la semana en PS3, estos son los juegos codiciados del momento